Ante las consultas recibidas sobre la implementación del formulario Excel para estandarizar la recogida de información en la D.T Sur para la realización de visitas comerciales, os trasladamos la respuesta de la asesoría jurídica de ASCA:
La utilización de este formulario es completamente legal y se enmarca en el control de la actividad laboral. Este tipo de herramienta es habitual en sectores como el de los visitadores médicos, comerciales, entre otros.
No obstante, ya existe una agenda comercial en la que debe registrarse esta información. Por tanto, el uso del formulario representa una duplicidad de tareas, como tantas otras que existen, y constituye un proceso repetitivo sin valor añadido, especialmente considerando que ya existe una aplicación destinada a recabar dicha información.
En relación con las llamadas de verificación que se van a realizar para confirmar las visitas, productos ofrecidos…efectuadas por el personal, queremos realizar la siguiente reflexión:
Entendemos que el objetivo de estas llamadas es reforzar el control y seguimiento de la actividad,sin embargo, este tipo de medidas puede proyectar una imagen de desconfianza por parte de la dirección hacia sus trabajadores. Además, genera una percepción negativa tanto dentro del equipo como hacia el exterior, afectando la reputación de la entidad.
Creemos que es importante valorar el impacto que estas acciones pueden tener en la motivación del personal y en la cultura organizativa. La confianza y el reconocimiento del trabajo bien hecho son pilares fundamentales para construir un entorno profesional sólido y comprometido.
Aunque no se menciona explícitamente, os recordamos que existe una norma general de gastos de viaje aplicable, que debe tenerse en cuenta en el desarrollo de las actividades que impliquen desplazamientos.
Por último, os recordamos que desde el próximo 1 hasta el 30 de noviembre, estará abierto el plazo para el cambio de horario (Flexible a General y viceversa), que será efectivo a partir del 1 de enero de 2026.