INCUMPLIENDO su compromiso inicial, después de la huelga del 11 de enero, //Abanca no ha puesto encima de la mesa ninguna propuesta en materia económica, rechazo todas las propuestas presentadas en materia de horario y no acepto ni una sola de las medidas propuestas en materia de clima laboral. No hubo negociación, //Abanca nos chivaba lo que podíamos pedir, que estaban dispuestos a aceptar, algo en lo que no hemos querido entrar. En lo básico, mantienen la propuesta inicial sin moverse.

Las Asambleas de trabajadoras y trabajadores aprobaron la convocatoria de una huelga y a pesar del tiempo transcurrido, decidimos intensificar los contactos con //Abanca en busca de un acuerdo. Aunque no existió ni un solo movimiento por parte de la Entidad, pensamos que nuestra obligación siempre era la misma: Negociar para conseguir un acuerdo. Pero llegados a este punto no nos dejan otra opción:

  • Retribuciones: Siguen sin hacer ningún tipo de propuesta.
  • No quieren aplicar el horario de Convenio. El que denominan “general” afectaría a una parte minoritaria del cuadro de personal, es un sucedáneo recortando del horario de Convenio que aplican el resto de las entidades del sector. Tampoco sería un horario fijo, pretenden que el horario flexible sea “voluntario” (ya sabemos cómo funciona la voluntariedad en la entidad), por lo que cualquier superior podría forzar a pasar a horario flexible por no cumplir objetivos.
  • Horario Flexible: Sería un horario que afectaría a más del 50 % de las personas. Se ampliaría a nuevas figuras (subdirecciones) y sin ningún tipo de limitación en el número de personas. Quieren ampliarlo a quien lo pida “voluntariamente” (es decir, por presiones del superior, como ya sabemos).
  • Oficinas rápidas: el personal quedaría excluido del “general” y seguirán trabajando 2 tardes a la semana.
  • Conecta: Mantienen su propuesta inicial (3 tardes) con 700 € más al año de compensación.
  • Empresas y Banca Privada: Tampoco hacen ningún tipo de propuesta.
  • Entrada en vigor: El acuerdo se aplicaría a partir del 1 de enero de 2025.
  • Presión comercial: Desde enero se incrementó la presión comercial y no quieren aceptar ninguna de las medidas concretas presentadas.

En los próximos días seguiremos explicando los motivos de la huelga, que no son otros de los que los mismos que nos llevaron a la huelga el 11 de enero.

¡El próximo 31 de mayo TODAS y TODOS a la HUELGA!