La empresa tiene más miedo de una respuesta conjunta de las trabajadoras y trabajadores, que el miedo que individualmente podamos tener de ella. Eso explica la ceremonia de confusión que están poniendo en marcha. La huelga del 11 de enero la obligo a poner pasta y negociar horarios, y quieren un acuerdo lo más barato posible sin renunciar a los horarios ampliados.

Tanto el comunicado de CIG como el de ASCA anunciando una huelga, no han sido publicados hasta hoy, después de las profusas explicaciones de la Directora de Personal en la reunión de hoy con Direcciones y Subdirecciones. Así también se explican las visitas de zonas y territoriales.

Retribuciones.

Comentaron que no habría nuevas subidas. Y para seguir con un acuerdo de horarios debíamos de renunciar ahora, dentro de 3 meses, o dentro de 1 año. CIG y ASCA no aceptamos.

La subida del SMG, menor en las Subdirecciones, afectará a quien no llegue a eses salarios, no a todas las personas en puestos de responsabilidad que tienen ese horario con disponibilidad.

Horarios.

El horario no flexible, será minoritario. Será para puestos que cada vez cubren más con personal en prácticas de FP o contratos temporales.

Flexible será el mayoritario. No excluyen a nadie, ya que no limitan el número de personas afectadas. Bajo el concepto de voluntario entrarán las Subdirecciones y cualquier persona que el banco quiera.

Como es probable que comencemos el año 2025 con una nueva perdida salarial, el horario comenzará a aplicarse en esa fecha. En plan, perdemos poder adquisitivo, pero libráis alguna tarde.

Clima laboral.

Como vemos en el día a día, la presión no cesa y cada vez va a más. No se reducirá.

Quedan pendientes para el jueves medidas que el banco metió en propuestas anteriores, pero no en la última que publicaron hoy en la intranet. No firmaron hoy para crear confusión de cara a la huelga del viernes, como están demostrando, tienen miedo.

La huelga que hemos metido para el día 31, en contra de nuestra voluntad, por plazos, ya que la registramos una vez la empresa nos transmitió que no habría mejoras retributivas, ni medidas contra la presión comercial. Si tanto le preocupa la clientela, que no manden sacar los carteles de huelga, para que los clientes puedan anticipar las operaciones al 30.