En la última reunión de la Comisión de Control del Plan de Pensiones del personal de Abanca uno de los puntos del orden del día fue la:

“Presentación de presupuestos  para la elección del actuario revisor” (revisor financiero actuarial).

De los tres presupuestos presentados (ERNST&YOUNG; KPMG; CPPS) para los años 2024 y 2025 han elegido el presupuesto más caro: el de CPPS (Consultora de Pensiones y Previsión Social). Esto no es nuevo ya que es la tercera renovación que se le hace a esta empresa, con el voto en contra de ASCA en todas las ocasiones que se ha postulado para ser el actuario de nuestro Plan de Pensiones. Esta empresa está gestionada por miembros de las cúpulas directivas de los dos principales sindicatos del pais, los mismos que votan la adjudicación de la propuesta en  nuestro Plan de Pensiones. No nos pareció ni nos parece  “ético ni estético“.

Si a eso unimos que uno de esos sindicatos se jacta en un comunicado de reclamar a la empresa una modificación de la especificaciones para que las aportaciones de  los  trabajadores con reducción de jornada sean satisfechas en su totalidad, no deja de asombrarnos, ya que la ley 12/2022 que recoge este derecho se publicó el 30 de junio de 2022 y en el informe de CPPS del año pasado no hicieron mención alguna de esa circunstancia para modificarla: Para ser los más caros no parece que no sean los más eficientes.

Habrá que revisar las aportaciones de los años 2023 y 2024 de los trabajadores con reducción de jornada.

Resumiendo, la ley ha sido la que ha modificado esta circunstancia, por lo que la Empresa no tiene más remedio que cambiar las especificaciones .

En la misma reunión de la Comisión de Control solicitamos que se abonen las aportaciones suspendidas durante los años 2012 a 2016 y aumentar las aportaciones futuras: Nos han remitido a la mesa negociadora abierta en Abanca.

No estamos dispuestos a ceder en ninguno de los aspectos por los que habéis ido a la huelga: Recuperación salarial; Horario; Clima laboral.

Estamos con vosotros.